La importancia de gozar de una buena salud bucodental va más allá de su función estética de contar con una sonrisa bonita. La boca tiene una serie de funciones biológicas muy importantes como parte del sistema digestivo, para la la incorporación de los alimentos en nuestro organismo, y en la comunicación humana a través de la fonación.
Una buena salud oral nos ayuda a mejorar nuestra autoestima gracias a su reflejo en la sonrisa y en la comunicación fluida con los demás. Por su parte, unos dientes sanos y fuertes facilitan la masticación y deglución de los alimentos.
Veamos en este artículo algunos consejos sencillos para gozar de una buena salud bucodental.
Consejos para una buena salud bucodental
Dieta y hábitos
1.- Seguir una dieta sana rica en fruta y verduras que contribuyen a fortalecer y proteger los dientes y encías. La leche y sus derivados nos aportan calcio y fósforo, elementos esenciales para los dientes.
2.- Reducir la frecuencia y cantidad de azúcares, especialmente entre comidas.
3.- Evitar el tabaco que no sólo tiñe los dientes sino que propicia la acumulación de sarro, además de dañar encías y, por supuesto, nuestra salud.
Higiene para una buena salud bucodental
4.- Cepillarse los dientes y el resto de la cavidad bucal cuidadosamente durante 2 o 3 minutos, como mínimo 2 veces al día, preferentemente después de las comidas y antes de acostarse.
5.- Utilizar hilo dental o cepillos interdentales para eliminar los restos de alimentos y el biofilm dental en los espacios inaccesibles para los cepillos.
6.- Usar enjuagues bucales después de cada cepillado, lo que propicia el acceso a aquellas zonas de la boca a las que el cepillo no llega con efectividad y nos ayuda a tener un buen aliento. Enjuagarse la boca dos veces al día durante unos minutos es suficiente.
7.- Cepillarse la lengua al menos una vez al día elimina las bacterias que, en un 40%, se acumulan en su superficie.
8.- Cambiar nuestro cepillo como mínimo cada tres meses.
9.- No compartir el cepillo de dientes para evitar posibles contagios en caso de enfermedades.
10.- Usar siempre pastas dentífricas y enjuagues de farmacia. La elección dependerá de nuestras necesidades pero es importante que contengan una cantidad adecuada de flúor. Nuestro odontólogo deberá orientarnos sobre lo que más nos convenga.
Otros consejos
11.- Visitar al dentista al menos dos veces al año nos ayudará a detectar caries y otras enfermedades bucodentales, evitando futuras complicaciones. También nos aconsejará sobre cómo llevar a cabo una correcta higiene bucodental.
12.- Si estás embarazada, protégete de la caries pues su riesgo de aparición aumenta durante el embarazo debido a los ácidos que se producen a causa de los vómitos, frecuentes sobre todo en los primeros meses de la gestación. También hay una mayor propensión a la gingivitis durante el periodo gestacional, por lo que es muy recomendable vigilar el estado de las encías y acudir a la revisión periódica con tu dentista.
Te puede interesar: ¿Cada cuánto tiempo debemos cambiar nuestro cepillo de dientes?
Esperamos que estos consejos para gozar de una buena salud bucodental os hayan resultado de interés. Os invitamos a compartir vuestras impresiones y seguirnos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter, Linkedin o Instagram.