Cuidar la salud bucodental de los niños es una tarea que debe llevarse a cabo desde la erupción de los primeros dientes de leche. Si estos no se cuidan de forma correcta, pueden llegar a producirse problemas más complejos, afectando a la salud de la boca del niño.
La caries en los dientes de leche es uno de los principales problemas de salud bucodental entre los niños de nuestro país. Las caries infantiles no tratadas pueden conducir a dificultades para comer, hablar y en el desarrollo de su rutina diaria. Los niños que tienen problemas de salud dental faltan a la escuela con más frecuencia y obtienen calificaciones más bajas. Por todos estos motivos, es fundamental que, en la educación en salud bucodental de los más pequeños, participen tanto los padres como los dentistas, enseñándoles los hábitos correctos de cepillado e higiene bucal que deben incorporar en su día a día.
Al educar a los niños en su higiene bucodental, logramos que perciban esta tarea como una parte más de su rutina diaria, llevándola a cabo con naturalidad y manteniéndola durante el resto de su vida, previniendo así el desarrollo de futuros problemas de salud.
Veamos a continuación cuáles son los hábitos de cuidado de salud bucodental que debemos promover entre los más pequeños:
- 1 ¿Qué hábitos se deben seguir para el cuidado de la salud bucodental en los niños?
- 1.1 Comenzar la higiene bucodental a una edad temprana
- 1.2 Establecer una rutina de horarios
- 1.3 Divertirse mientras aprenden
- 1.4 Déjales elegir sus productos de higiene preferidos
- 1.5 El ejemplo está en casa
- 1.6 Visitar al dentista con regularidad
- 1.7 Tener una correcta alimentación
- 1.8 Cepillado con técnica adecuada y de dos minutos
- 1.9 Cambiar el cepillo de dientes cada tres meses
- 2 La importancia de crear buenos hábitos de cuidado de salud bucodental en los niños
¿Qué hábitos se deben seguir para el cuidado de la salud bucodental en los niños?
Consejos que pueden ayudarnos para establecer estos hábitos:
Comenzar la higiene bucodental a una edad temprana
Es fundamental que los niños empiecen a cuidar sus dientes lo antes posible. Al principio, los padres serán los que realicen este cuidado diario para enseñarles a que lo hagan solos más adelante. El cepillado de los dientes debe iniciarse con la aparición de los primeros dientes de leche, convirtiéndolo en un hábito diario.
Para ello, existen en el mercado cepillos dentales, pastas dentífricas y colutorios específicos adecuados a las distintas edades.
En KIN contamos con FluorKIN Calcium pasta dentífrica y FluorKIN Calcium enjuague bucal formulados con la cantidad ideal de flúor y glicerofosfato cálcico.
El aporte de calcio es fundamental en edades tempranas para la adecuada formación del diente, debido a que la deficiencia de ciertos minerales en periodos críticos del desarrollo del diente se relaciona con una mayor predisposición a sufrir caries dental. Su suave sabor a fresa resulta especialmente agradable para los niños.
Establecer una rutina de horarios
Es muy importante establecer una rutina de horarios para la higiene bucodental y que los niños se cepillen los dientes idealmente al levantarse, después de comer y antes de irse a la cama. Este último cepillado es esencial, ya que las bacterias tienen toda la noche para actuar formando el biofilm dental.
Al crear esta rutina diaria con horarios es más sencillo que los pequeños no se olviden de cepillarse los dientes cuando corresponde.
Divertirse mientras aprenden
En lugar de que la limpieza de dientes sea una aburrida o una obligación, podemos plantearlo como un divertido juego, y utilizar canciones, vídeos infantiles y bailes que les ayudarán a aprender más fácilmente.
Déjales elegir sus productos de higiene preferidos
Existe una amplia variedad de accesorios y productos de higiene bucodental para niños entre los que pueden elegir los que más les gusten. De esta forma ellos se sienten también partícipes del proceso y por lo tanto más motivados. Desde la forma o el color del cepillo de dientes, hasta el sabor del dentífrico o colutorio.
El ejemplo está en casa
Los niños aprenden por imitación. Si queremos que nuestros hijos aprendan a cuidar su higiene bucodental deberemos predicar con el ejemplo. Cuando el cepillado de dientes es algo habitual en la familia, los más pequeños se acostumbrarán a convertirlo en un hábito diario.
Visitar al dentista con regularidad
Es muy importante que los niños acudan a la consulta del dentista al menos un par de veces al año, aunque tengan todavía los dientes de leche. En esta etapa de la vida en la que los niños se encuentran en pleno desarrollo, es un momento crucial para la detección de problemas de salud o malformaciones que solo un profesional en odontología puede apreciar.
En la mayoría de los casos se tratará de una simple revisión en la que el dentista comprueba que los dientes se están desarrollando correctamente. En caso de detectar algún problema, se podrán poner soluciones de forma inmediata.
Tener una correcta alimentación
Una alimentación equilibrada es fundamental para cuidar de los dientes de los más pequeños. Los dulces, que tanto les gustan, son los principales responsables de la formación de caries. Por este motivo es muy importante no abusar de los alimentos azucarados y enseñarles a comer de forma más saludable.
Cepillado con técnica adecuada y de dos minutos
Es muy recomendable acompañar a nuestros hijos mientras se cepillan los dientes para controlar que el tiempo que le dedican es el adecuado, así como supervisar la técnica con la que lo realizan. Para eliminar gran parte de las bacterias que se alojan en la boca se deben cepillar los dientes durante al menos dos minutos. Los profesionales insisten en la importancia de combinar ambos elementos: técnica y duración.
Cambiar el cepillo de dientes cada tres meses
Es recomendable renovar el cepillo de dientes cada tres meses aproximadamente, ya que las cerdas comienzan a abrirse y desgastarse provocando que el cepillado no sea correcto. Además, los niños suelen jugar con el cepillo mordiéndolo, lo que hace que pierda efectividad.
La importancia de crear buenos hábitos de cuidado de salud bucodental en los niños
Existe una relación directa entre la salud bucal y la salud general. Por este motivo es muy importante que nos hagamos cargo de la salud bucodental de nuestros hijos, ayudándoles a establecer hábitos saludables que no solo impactarán en su sonrisa sino también en su salud general hasta la edad adulta.
Es esencial que reforcemos los hábitos de higiene bucodental de los niños y estemos junto a ellos durante todo el proceso de aprendizaje. Seguir una correcta higiene bucodental a diario cuida la salud de los dientes y encías de los más pequeños, evitando así los problemas habituales que sufre gran parte de la población en la actualidad.