La importancia del calcio para una sonrisa saludable
El calcio es uno de los minerales fundamentales para la salud de nuestro organismo y el desarrollo de muchas de las estructuras que lo componen....
Los granos de Fordyce son pequeñas glándulas sebáceas de localización atípica, no asociadas a los folículos pilosos y carentes de comunicación con el exterior.
Fenómeno casi fisiológico que afecta a una gran parte de la población, los gránulos de Fordyce tienen el aspecto de manchas o protuberancias, de color blanco amarillento, rojo o del mismo color de la mucosa donde se presentan y de un tamaño de entre 1 y 3 milímetros.
Las localizaciones más comunes de los gránulos de Fordyce son los genitales (cuerpo del pene y escroto, en los hombres, y vulva, en las mujeres), algunas partes de la cara, como los labios de la boca y la mucosa oral.
Salvo que representen una cierta incomodidad estética para algunas personas, los granos de Fordyce no suelen presentar síntomas: no son dolorosos, no producen picor, ni son la manifestación de infecciones.
El diagnóstico es inmediato y solo requiere un examen objetivo.
Según los médicos, su tratamiento es innecesario; sin embargo, si representan un problema estético para el paciente, no faltan las soluciones terapéuticas.
Cuando hablamos de los granos de Fordyce (o gránulos de Fordyce), nos referimos a una condición particular que afecta principalmente a las membranas mucosas, es decir, los órganos genitales y la boca, pero también las mejillas.
Se trata de la formación de pequeñas glándulas sebáceas (llamadas precisamente granos de Fordyce) que no están asociadas a causas externas específicas, ni a los folículos pilosos.
Como veremos, se trata más bien de una afección muy común que, más precisamente, afecta a las siguientes partes del cuerpo:
El nombre de granos de Fordyce se debe a que el especialista en dermatología que los describió por primera vez en la historia de la medicina se llamaba John Addison Fordyce.
Como se ha mencionado en la sección anterior, los granos de Fordyce son una afección muy común en toda la población. De hecho, se ha estimado que el 79 % de las personas declaran tener al menos un grano de Fordyce, lo que es sin duda un porcentaje muy elevado.
Básicamente, podemos decir que no hay causas específicas que den lugar a los granos de Fordyce, ni se asocian a la presencia de determinadas condiciones patológicas. En la práctica, pueden considerarse como hechos fisiológicos.
De hecho, cualquier persona puede tener granos de Fordyce, no hay distinción de género, ni de edad (aunque son muy raros en niños muy pequeños que tienen menos de tres años).
Así pues, cuando hablamos de gránulos de Fordyce, también conocidos como granos de Fordyce, protuberancias sebáceas o manchas de Fordyce, nos referimos a la presencia de ciertas glándulas de naturaleza sebácea.
Generalmente, estas glándulas son de color blanquecino, rojizo o del color de la mucosa donde se presentan y no superan los 3 milímetros de tamaño. En general no generan dolor ni picor, aunque pueden ser muy molestos desde el punto de vista estético.
Las principales características de los granos de Fordyce para su reconocimiento fácil en caso de que aparezcan son las siguientes:
La mayoría de los especialistas en la materia creen que recurrir al tratamiento terapéutico es inútil. Sin embargo, si el problema es evidente y estéticamente incómodo, el paciente puede decidir someterse a una de las siguientes terapias:
Sin embargo, hay que recordar que estos gránulos son prácticamente manifestaciones fisiológicas de nuestro organismo, por lo que los médicos suelen desaconsejar el uso de cualquier terapia, también porque algunas de ellas no han resultado especialmente eficaces para eliminar el problema.
KIN
Ver productoSi bien los gránulos de Fordyce no se pueden prevenir, es importante mantener unos hábitos alimenticios saludables y correctos sin olvidar que la higiene personal juega un papel fundamental en la salud de la boca.
Es recomendable mantener la piel del rostro limpia utilizando buenos limpiadores y realizando una exfoliación para eliminar los restos de células muertas, a fin de evitar la acumulación de sebo. De igual modo, es recomendable el uso de productos bucales (pastas dentífricas, enjuagues bucales, cepillos dentales, etc.), que se adecúen a las necesidades de tu boca, siendo el dentista o la higienista los profesionales ideales para orientarte en dicha selección.
No hay una causa específica para la aparición de los granos de Fordyce. Los expertos afirman que son naturales: algunos estudios han relacionado su desarrollo con cambios hormonales, mientras que otros afirman que suelen formarse durante la fase embrionaria.
Muchas personas desarrollan granos de Fordyce. Se estima que el 80 % de la población general tiene, al menos, uno en la mucosa oral. Los gránulos de Fordyce son igual de comunes en los hombres que en las mujeres.
El diagnóstico suele realizarlo un dentista a través de la exploración clínica objetiva, suele ser inmediato y no requerir ningún examen adicional.
El calcio es uno de los minerales fundamentales para la salud de nuestro organismo y el desarrollo de muchas de las estructuras que lo componen....
El pH salival juega un papel muy importante en la conservación de la salud bucodental. Esta sustancia que se produce en las glándulas salivales de...
Fenómeno casi fisiológico que afecta a una gran parte de la población, los gránulos de Fordyce tienen el aspecto de manchas o protuberancias, de color...